Disfrutando la sexualidad

Los tiempos de cambio que estamos viviendo en nuestra comunidad permiten visualizar un incremento en la actividad sexual, sobre todo en la gente más joven. También permiten pensar que el manejo de las decisiones sexuales seguirá careciendo de los valores éticos/morales (como la responsabilidad, el respeto hacia los demás, etc.) que hoy están poco ligados a la vida erótica.

El futuro en esas circunstancias probablemente nos llevar a un aumento de algunos problemas de salud publica como los embarazos no planeados en las adolescentes y las disfunciones sexuales en las parejas.

Dada la vergüenza y el temor relacionados frecuentemente con la vida sexual, gran parte de la relación entre padres e hijos es muy deficiente en el área de la comunicación acerca de los diferentes tópicos de la vida íntima de las parejas. Esto lleva a personas que se casan, o se van a vivir juntas, con una condición de analfabetas sexuales que lleva a tropiezos y trastornos sexuales con mucha frecuencia.

En general, se ha encontrado en las investigaciones realizadas en nuestro medio que el 45% de las mujeres mayores de 18 años tienen algún problema en su vida sexual, siendo más frecuentes los trastornos del deseo sexual. En los hombres se ha encontrado esta disfunción se presenta en uno de cada cuatro hombres aproximadamente. La prevalencia de los problemas de erección en el hombre está claramente asociada con la edad. La mayoría de las investigaciones muestran que en varones mayores de 40 años se presenta una prevalencia mayor del 50%, porcentaje que disminuye en los hombres más jóvenes. Con respecto a la eyaculación precoz, la mayoría de los estudios señalan que se presenta en uno de cada tres hombres mayores de 18 años. Todos estos datos son cifras que preocupan a las personas que trabajamos para fortalecer la vida en pareja y evitar las posibilidades de infidelidades, divorcios o separaciones.

Este mes salió al mercado mi más reciente libro: “Disfrutando la sexualidad” (disponible en Amazon o en WhatsApp 573017544461) que pretende colaborar con la educación sexual que los padres deberían, perdón, están obligados, a darle a sus hijos y fomentar el disfrute de las parejas conyugales en su vida íntima.

Esta obra se propone: 1) Modificar los conceptos erróneos y facilitar la información necesaria para que la comunidad viva una vida sexual y conyugal más responsable, placentera y saludable. 2) Propiciar cambios positivos en las actitudes, valores, hábitos y comportamientos relativos al amor, la vida en pareja y la sexualidad, de acuerdo con la ciencia y el humanismo, guardando el debido respeto que merecen las creencias y valores populares.

Cuenta este libro con una serie de dibujos, a cargo de artistas barranquilleros, que con su elegancia y virtuosismo, muestran claramente diferentes expresiones de la vida intima de la pareja, como una forma de incentivar el desarrollo de una vida sexual que permita el placer y el disfrute con responsabilidad y respeto hacia la otra persona.

#saludsexual #orgasmo #metodogonzalez

Publicado por Fundación José Manuel González

Institución dedicada a la investigación, capacitación e intervención en las áreas de la terapia de pareja, terapia sexual y terapia de las adicciones, legalmente constituida en la ciudad de Barranquilla, Colombia. Nit:901305780. Presidida por Elvira Canas Cantillo y dirigida por José Manuel González Rodríguez, psicólogo con varios estudios de postgrado y cerca de 40 años de experiencia en terapia de pareja, terapia sexual y terapia de las adicciones. Autor de más 25 libros y múltiples artículos en revistas especializadas. Exdirector ejecutivo de la División de Psicología de la Sexualidad en COLPSIC, Expresidente de la Sociedad Colombiana de Sexología. Expresidente de la Asociación Bolivariana de Educación, Consejería y Terapia Sexual, Ex director de la especialización en sexualidad y ex director del grupo de investigación en sexualidad de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla. Premio Nacional de Psicología 2002. Web: www.drjmgonzalez.com WhatsApp: +57 3017544461 / +573106302444 Mail: funjmgonzalez@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: