C. V. José Manuel González Rodríguez

I. DATOS PERSONALES:

Fecha de nacimiento: 2 de febrero de 1951

Lugar de nacimiento: Barranquilla, Colombia

Web: www.drjmgonzalez.com
Móvil (WhatsApp): (57) 310-6302444

Correo electrónico personal: gonzalezbarranquilla@gmail.com  

Posición actual:

-Director científico de Fundación José Manuel González (para la investigación, capacitación y terapia de parejas y trastornos sexuales).

-Subdirector Fundación Shalom (para la recuperación de personas adictas).

-Columnista de la “Revista Miércoles” de “EL HERALDO”, con la sección “Amor e intimidad”.

II. EDUCACION

2022: Maestrante en Sexualidad y relaciones contemporáneas. Universidad de la Costa, Barranquilla.

2021: Especialista Sexualidad y relaciones contemporáneas. Universidad de la Costa, Barranquilla.

2020: Advanced Diploma in Couples Therapy: Systemic Approach. UNAD. Miami, USA.

2018: Diplomado Medicina Sexual. Escuela Latinoamericana de Medicina Sexual. Universidad de Carabobo, Venezuela.

2016: Especialista en Terapias alternativas. Universidad Manuela Beltrán, Bogotá.

2001: Especialista en Salud Ocupacional. Universidad Simón Bolívar, Barranquilla.

1989: Entrenamiento en Tratamiento de la adicción. Hospital Mount Sinaí, Miami.

1977: Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativa. Universidad del Valle de Guatemala.

1976: Psicología. Universidad del Norte, Barranquilla.

III. CERTIFICACIONES

Tarjeta profesional: registro No. 103033. Colegio Colombiano de Psicólogos (Ley 1090). Enero de 2008.

Licencia profesional. Psicólogo 079 de 1979. Servisalud. Barranquilla.

Sexólogo Clínico. FLASSES – Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual. 10 de octubre de 1998.

Escalafón docente. 6 grado. Resolución 021 del 25 de mayo de 1981.

IV. EXPERIENCIA PROFESIONAL

2018-2022: Director científico de Fundación José Manuel González

2013-2022: Subdirector de la Fundación Shalom para el tratamiento de la adicción.

2006-2011: Editor de la “Revista Médica de la Costa” (ISSN 1909-2261).

2004-2012: Presentador del programa de televisión semanal “Clínica del Amor” por el canal regional Telecaribe.

2004-2006: Director de “PsicoGente – Revista de la Facultad de Psicología” de la Universidad Simón Bolívar (ISSN 0124-0137).

2003-2005: Presidente de la Sociedad Colombiana de Sexología.

1994-2012: Docente e Investigador de la Universidad Simón Bolívar. Director del grupo de investigación Salud, Cultura y sexualidad, reconocido por COLCIENCIAS (categoría B).

1996-2006: Director del Postgrado en Desarrollo Humano y Educación Sexual de la Universidad Simón Bolívar, Barranquilla.

1994-1998: Director de la “Revista Latinoamericana de Sexología” (ISSN 0120-7458). 1976-2022: Práctica privada como Terapeuta de pareja, Educador y Terapeuta sexual. Terapeuta en adicciones.

V. PUBLICACIONES RELEVANTES

Avendaño, M.; González, J. M.; Bermúdez, A.; Mendoza, I. y Ríos, W. (2004). Accidentes de trabajo, estrés ocupacional, machismo y características de la vida en pareja de 47 empleados del hospital Nazareth de la ciudad de Barranquilla. En: González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (Ed) Investigaciones en Salud sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo 3. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 27-38.

Avendaño, M.; González, J. M.; Guerrero, B.; Jurado, R.; Rodríguez, E.; Rodríguez, L. y Valle, M. (2004). Alcohol, estrés ocupacional y vida de pareja en un grupo de profesionales del área de la salud. En: González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (Ed) Investigaciones en Salud sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo 3. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 11-26.

Dragunsky, L. & González, J. M. (1979). Lecciones de sexología. Bogotá: Editorial Pluma.

Gómez, I., González, J. M. & Cardona, T. (1976). Relación entre la cooperación en el dilema del prisionero y las escalas E (intro-extraversión), N (neuroticismo) y P (psicoticismo). Revista Latinoamericana de Psicología, 8(1),25-29.

González, J. M. (2021). Satisfacción y comportamientos sexuales en estudiantes universitarios de la Región Atlántica colombiana. En: O. Rodrigues, J. M. González y C. Zeglio. Parejas y Sexualidades. Instituto Paulista de Sexualidade/Fundación José Manuel González. p. 291-302.

González, J. M. (2021). Declaración de los Derechos de la Pareja. En: O. Rodrigues, J. M. González y C. Zeglio. Parejas y Sexualidades. Instituto Paulista de Sexualidade/Fundación José Manuel González. p. 9-10.

González, J. M. (26 de noviembre – 2 de diciembre de 2020). Satisfacción marital en el Caribe colombiano [conferencia por invitación]. XIX Congreso Peruano de Psicología. Lima, Perú.

González, J. M. (2019). Un hombre diferente: José Manuel González. Sexólogo y terapeuta de pareja. 2 ed. Barranquilla: SantaBárbara Ediciones.

González, J. M. (2019). El software conyugal y otros elementos cognitivos importantes en la evaluación de la pareja. En: Rodrigues, O. & González, J. M. (Ed.). Manual Latinoamericano de Terapia de Pareja. Volumen 1 – Temas introductorios. São Paulo: Instituto Paulista de Sexualidade/ Barranquilla: Fundación José Manuel González. p. 309-317.

González, J. M. (2019). Método González: un instrumento útil en la terapia sexual y de pareja. En: Rodrigues, O. & González, J. M. (Ed.). Manual Latinoamericano de Terapia de Pareja. Volumen 2 -Técnicas de terapia. São Paulo: Instituto Paulista de Sexualidade/ Barranquilla: Fundación José Manuel González. p. 121-128.

González, J. M. (2019). Sexo tántrico en la terapia sexual y de pareja. En: Rodrigues, O. & González, J. M. (Ed.). Manual Latinoamericano de Terapia de Pareja. Volumen 2 -Técnicas de terapia. São Paulo: Instituto Paulista de Sexualidade/ Barranquilla: Fundación José Manuel González. p. 129-144.

González, J. M. (2018). Terapia sexual y Parafilias en el Caribe colombiano. En: Rodrigues, O. (Ed). Memorias CIMSEX. São Paulo: Instituto Paulista de Sexualidade. p. 97-101.

González, J. M. (2018). Psicoterapia cognitiva y sexo tántrico. En: Rodrigues, O. (Ed). Memorias CIMSEX. São Paulo: Instituto Paulista de Sexualidade. p. 103-112.

González, J. M. (2014). Método González: reflexiones y experiencias diarias para aprender a disfrutar el matrimonio. Barranquilla: SantaBárbara Ediciones.

González, J. M. (2014). Modelo APA (Amigos-Padres-Amantes) para la promoción de la salud sexual y reproductiva en el caribe colombiano. En: O. Rodrigues. Cuestiones básicas para la Sexología Latinoamericana. Sao Paulo: InPaSex. P.61-68.  

González, J. M. (2014). Disfrutando el matrimonio. 5 ed. Barranquilla: SantaBárbara Ediciones.

González, J. M. (2007). Investigaciones en Salud sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo 5. Barranquilla: Editorial Antillas.

González, J. M. (2007). Efectos de la terapia biofotónica sobre el estrés, la adicción y las disfunciones psicosexuales: informe preliminar. En: González, J. M. (Ed.) Investigaciones en Salud sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo 5. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 75-80.

González, J. M. (2006). Modelo APA para la promoción de la salud sexual, reproductiva y conyugal en el Caribe colombiano. En: González, J. M. y Better, M. (Ed.) Investigaciones sobre salud sexual y familiar. Tomo 4. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 51-61.

González, J. M. (2006). Amor & intimidad: una experiencia de 8 años a través de espacios fijos en la prensa. En: González, J. M. y Better, M. (Ed.) Investigaciones sobre salud sexual y familiar. Tomo 4. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 75-81.

González, J. M. (2006). Evaluación de la eficacia de un programa psicoeducativo derivado del Modelo APA en parejas del Caribe colombiano. En: González, J. M. y Better, M. (Ed.) Investigaciones sobre salud sexual y familiar. Tomo 4. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 63-74.

González, J. M. (2006). Reseña de las Jornadas Bolivarianas de Sexualidad y Desarrollo. Psicogente, 9, 15, 187-195.

González, J. M. (2005). Desarrollo de un modelo para la promoción de la salud sexual, reproductiva y conyugal en el Caribe colombiano. Salud en movimiento, 3(1), 66-77.

González, J. M. (2005). Salud Familiar y Drogadicción. 3ª Edición. Barranquilla: Editorial Antillas.

González, J. M. (2004). Evaluación de la eficacia de un programa psicoeducativo derivado del modelo Amigos-Padres-Amantes en 50 parejas del Caribe colombiano. PsicoGente, 12, 45-59.

González, J. M. (2003). Educación de la Sexualidad. Para la vida, la convivencia y el amor. 3ª Edición. Barranquilla: Editorial Antillas.

González, J. M. (2001). Baixo desejo sexual masculino. En: Rodrigues, O. (Ed) Aprimorando a saúde sexual. Manual de técnicas de terapia sexual. Sao Pablo: Summus Editorial.

González, J. M. (2001). Textos de educación sexual para la cultura caribe colombiana. Revista Latinoamericana de Sexología, 16, 1, 54-60.

González, J. M. (2001). Trastornos en el climaterio y sexualidad en mujeres de Barranquilla. Revista Perspectiva Social, 4, 6, 49-50.

González, J. M. (2001). Evaluación del proyecto amor & intimidad en el caribe colombiano. En:

González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (Ed.). Investigaciones sobre salud sexual y familiar. Tomo 1. Barranquilla: Editorial Antillas.

González, J. M. (2001). Salud Sexual. Amor & Intimidad en armonía. Barranquilla: Editorial Antillas

González, J. M. (2000). Amor & Intimidad en el Caribe Colombiano. Barranquilla: Editorial Antillas.

González, J. M. (1999). Pobreza, Salud Sexual y Desarrollo. Revista Salud Sexual, 2, 1, 25-30.

González, J. M. (1999). Pobreza, valores humanos y sexualidad. Encuentro Bolivariano, 2, 2, 121-126.

González, J. M. (1999). Abuso sexual infantil en mujeres alcohólicas y drogadictas de Barranquilla. Terapia Sexual, 2(1), 37-43.

González, J. M. (1999). Sexualidad y Desarrollo. Investigación Bolivariana, 2, 2, 195-199.

González, J. M. (1998). Abuso sexual infantil: un obstáculo para el desarrollo. Psicogente, 1, 1, 38-40.

González, J. M. (1977). Tests psicológicos en Colombia. Revista Latinoamericana de Psicología, 9(3), 429-435.

González, J. M. (1977). Wladimiro Woyno (1900-1977). Revista Latinoamericana de Psicología, 9(2),328.

González, J. M. (1985). Comportamiento sexual del universitario. Revista Latinoamericana de Psicología, 17(1),7-56.

González, J. M. (1981). Hablemos del sexo. Barranquilla, Lallemand Abramouk.

González, J. M.; Alonso, M. y Pinto, I. (1991) Sexualidad y farmacodependencia en pacientes de dos clínicas de Barranquilla, Colombia. Revista Latinoamericana de Sexología, 6, 3, 235-246.

González, J. M.; Ardila, R.; Guerrero, P.; Penagos, G. y Useche, B. (2004). Sexualidad en Colombia. In: Francoeur, R. & Noonan, R. (Ed.) International Encyclopedia of Sexuality. New York: Continuum, p. 210-226.

González, J. M.; Bermúdez, D.; Dáguer, D.; Espinoza, I. y Sepúlveda, G. (2001). Comunicación y satisfacción en estudiantes universitarios con pareja. En: González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (Ed.) Investigaciones sobre salud sexual y familiar. Tomo 1. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 59-68.

González, J. M.; Bermúdez, D.; Dáguer, D.; Espinoza, I. y Sepúlveda, G. (2001). Machismo, comunicación y satisfacción en estudiantes universitarios con pareja. Investigación Bolivariana, 4(4), 120-125.

González, J. M.; Bernal, M.; Ahumada, R. y Bolívar, D. (2004). Evaluación del proceso de aplicación de un programa de intervención sobre equidad de género en un grupo de estudiantes universitarios con relación de pareja. En: González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (Ed) Investigaciones en Salud sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo 3. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 39-53.

González, J. M.; Bernal, M. y Carbonell, J. (2001). Efectos de un dispositivo de intervención sobre equidad de género en adolescentes. En: González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (Ed.) Investigaciones sobre salud sexual y familiar. Tomo 1. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 75-80.

González, J. M.; Bernal, M. y Carbonell, J. (2000). Efectos de un dispositivo de intervención sobre equidad de género en adolescentes. Revista Perspectiva Social, 3, 4, p. 86-89.

González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (2004). Investigaciones en Salud sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo 3. Barranquilla: Editorial Antillas.

González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (2003). Investigaciones en Salud sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo 2. Barranquilla: Editorial Antillas.

González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (2001). Investigaciones en Salud sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo 1. Barranquilla: Editorial Antillas.

González, J. M. y Better, M. (2006). Investigaciones en Salud sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo 4. Barranquilla: Editorial Antillas.

González, J. M.; Better, M.; Navarro, X.; Silvera, H.; Bolívar, T. y Villegas, L. (2006). Factores de riesgo para la salud en estudiantes universitarios del Caribe colombiano. En: González, J. M. y Better, M. (Ed.) Investigaciones sobre salud sexual y familiar. Tomo 4. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 33-39.

González, J. M.; Better, M.; Navarro, X.; Silvera, H.; Bolívar, T. y Villegas, L. (2003). Salud en la Universidad. Un estudio de riesgos en el caribe colombiano. Barranquilla: Editorial Antillas.

González, J. M.; Cárcamo, N.; Consuegra, M.; García, R.; Coley, V.; Galofre, E.; Amador, L.; Hernández, D. y Sánchez, L. (2001). Textos de educación sexual para el caribe colombiano. En: González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (Ed.) Investigaciones sobre salud sexual y familiar. Tomo 1. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 11-18.

González, J. M.; Cepeda, J.; Fonseca, L.; Burgos, N; Pinto, I y Sánchez, L. (1997) Estudio descriptivo de la sexualidad de 30 mujeres farmacodependientes de Barranquilla, Colombia. Archivos Hispanoamericanos de Sexología, 3,1,79-91.

González, J. M.; Chala, D.; Alba, N.; Frutos, F. y Schmalbach, J.  (2000). Alcohol, drogas y prevención del VIH/SIDA. Revista Terapia Sexual, 3, 2, 41-44.

González, J. M.; Daguer, D. y Reason, F. (2005). PrevenSida Caribe: Un programa para prevenir el VIH/Sida. Psicogente, 8, 13,28-31.

González, J. M.; Daguer, D. y Reason, F. (2006). PrevenSida Caribe: Un programa para prevenir el VIH/Sida. En: González, J. M. y Better, M. (Ed.) Investigaciones sobre salud sexual y familiar. Tomo 4. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 41-50.

González, J. M.; Daguer, D. y Reason, F. (2005). Efectos de un chocolate con L-Arginini (Playful ®) sobre el deseo sexual, la excitación, la lubricación, el orgasmo, la satisfacción y el dolor en mujeres del Caribe colombiano. Psicogente. 8, 14, 38-46.

González, J. M.; Daguer, D. y Reason, F. (2003). Efectos de L-arginine y Niacina sobre el deseo sexual, la frecuencia coital, la sensibilidad genital, la lubricación vaginal y la auto percepción del orgasmo: informe preliminar. En: González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (Ed.) Investigaciones en Salud sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo 2. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 11-24.

González, J. M.; Estrada, I.; Pelufo, M. y Pastor, M. (2001). Características de la relación de pareja en estudiantes de undécimo grado de Barranquilla. En: González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (Ed.) Investigaciones sobre salud sexual y familiar. Tomo 1. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 53-58.

González, J. M., & Gilbert, O. (1979). La medición de la creatividad: desarrollo de un instrumento y estudio de su fiabilidad. Revista Latinoamericana de Psicología, 11(3),363-381.

González, J. M. y González, J. (2005). Estudio descriptivo de la sexualidad de personas mayores de 60 años en el caribe colombiano. Psicogente, 8, 13, 17-27.

González, J. M. y González, J. (2003). Sexualidad en personas mayores de 60 años. En: González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (Ed) Investigaciones en Salud sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo 2. Barranquilla: Editorial Antillas. P. 25-38.

González, J. M. y González, S. (2004). Evaluación del video “El árbol de chicoca” para la prevención del abuso sexual infantil en el Caribe colombiano. Revista PsicoGente, 12, 60-69.

González, J. M. y González, S. (2004). Evaluación de un video para la prevención del abuso sexual infantil. En: González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (Ed.) Investigaciones sobre salud sexual y familiar. Tomo 3. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 71- 79.

González, J. M., Gómez, I. & Cortés, T. (1977). Comportamiento sexual: un estudio exploratorioRevista Latinoamericana de Psicología, 9(1),13-20.

González, J. M., y Guerrero, B. (2005). Estudio descriptivo del riesgo de ser abusado sexualmente en niños y niñas de educación básica en Cartagena de indias. Psicogente, 6,11,70-74.

González, J. M.; Haupt, I.; Osorio, M. y Eljaiek, L. (2007). Estudio descriptivo del estrés ocupacional y la vida en pareja de un grupo de trabajadores(as) de una universidad en Barranquilla. En: González, J. M. (Ed.) Investigaciones en Salud sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo 5. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 55-60.

González, J. M.; Herrera, D. y Herrera, M. (2006). Estudio descriptivo de conocimientos y comportamientos sexuales relacionados con VIH/Sida en estudiantes de postgrado (Barranquilla). Psicogente, 9, 15, 146-156.

González, J. M.  & Lacera, N. (2007). Terapia Sexual en el III milenio. 2ª ed. Barranquilla: Editorial Antillas.

González, J. M.; Lobo, L.; Martínez, A.; Meléndez, D. y Salcedo, J. (2007). Efectos de un programa psicoeducativo basado en el modelo APA (Amigos-Padres-Amantes) sobre las características de la relación de parejas en estudiantes universitarios. En: González, J. M. (Ed.) Investigaciones en Salud sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo 5. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 17-47.

González, J. M.; Marín, J.; Chala, D.; Alba, N.; Frutos, F. y Schmalbach, J.  (2000). Juventud y VIH/SIDA. Barranquilla: Editorial Antillas.

González, J. M. y Mier, S. (2007). Clínica del amor: una experiencia de promoción y prevención en salud sexual a través de espacios fijos en la televisión. En: González, J. M. (Ed.) Investigaciones en Salud sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo 5. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 66-74.

González, J. M. y Mier, S. (2007). Trastornos sexuales masculinos y drogadicción. En: González, J. M. (Ed.) Investigaciones en Salud sexual y Familiar en el Caribe Colombiano. Tomo 5. Barranquilla: Editorial Antillas. p. 61-65.

González, J. M., Olarte, S. y Romero, D, (2021). Satisfacción sexual en 1052 mujeres cisgénero y transgénero. En: O. Rodrigues, J. M. González y C. Zeglio. (2021). Parejas y Sexualidades. Instituto Paulista de Sexualidade/Fundación José Manuel González. p. 305-312.

González, J. M.; Pinilla, L.; Díaz, E.; Girón, M.; Restrepo, S. y Romero, L. (2004). Conocimientos y comportamientos sexuales de riesgo relacionados con VIH/SIDA en estudiantes universitarios: 1999 y 2003. Revista Latinoamericana de Sexología, 19, 1, 15-21.

González, J. M.; Ramírez, M.; Rodríguez, L.; Romero, E. y Sánchez, X. (2001). Actitud machista y consumo de alcohol en estudiantes universitarios. En: González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (Ed.) Investigaciones sobre salud sexual y familiar. Tomo 1. Barranquilla: Editorial Antillas. P.69-74.

González, J. M.; Ramírez, M.; Rodríguez, L.; Romero, E. y Sánchez, X. (1999). Consumo de alcohol, marihuana y cocaína en estudiantes universitarios de Barranquilla. Revista Perspectiva Social, 2, 3, 84-85.

González, J. M., Rosado, M., Better, M., Bernal, M. y Vásquez, R. (2003). Grupo de investigación Salud, cultura y sexualidad. PsicoGente, 11, 77-83.

González, J. M.; Rosado, M.; Bernal, M. y Marín, J. (2000). Pobreza, Salud Sexual y Desarrollo. Bogotá: Plaza & Janes.

Rodrigues, O., González, J. M. y Zeglio, C. (2021). Parejas y Sexualidades. Instituto Paulista de Sexualidade/Fundación José Manuel González.

Rodrigues, O. & González, J. M. (2019). Manual Latinoamericano de Terapia de Pareja. Volumen 1 – Temas introductorios. São Paulo: Instituto Paulista de Sexualidade/ Barranquilla: Fundación José Manuel González.

Rodrigues, O. & González, J. M. (2019). Manual Latinoamericano de Terapia de Pareja. Volumen 2 – Técnicas de terapia. São Paulo: Instituto Paulista de Sexualidade/ Barranquilla: Fundación José Manuel González.

Rosado, M. C. y González, J. M. (2000). La educación sexual basada en valores y actitudes. Revista Encuentro Bolivariano, 3, 3, 38-40.

Vásquez, R.; González, J. M.; Aguilar, L. y Pacheco, M. (2001). Riesgo de ser abusado sexualmente en niños y niñas de 4°, 5° y 6° grado de educación básica. En: González, J. M.; Bernal, M.; Rosado, M. y Vásquez, R. (Ed.) Investigaciones sobre salud sexual y familiar. Tomo 1. Barranquilla: Editorial Antillas.

VI. ASOCIACIONES

Colegio Colombiano de Psicólogos.

Sociedad Colombiana de Sexología.

Asociación Colombiana de Psicología de la Sexualidad.

Asociación Latinoamericana de Terapia Sexual y de Pareja.

VIII. DISTINCIONES

Premio Nacional de Psicología 2002, otorgado por la Sociedad Colombiana de Psicología.

Condecoración Paul Harris, Otorgada por Rotary Internacional.

Condecoración Puerta de Oro de Colombia, otorgada por Alcalde de Barranquilla.

Condecoración Pedro Romero, otorgada por Alcalde de Cartagena de Indias.

Condecoración Puerta de oro de Colombia, otorgada por Gobernador del Atlántico.

Mención de reconocimiento, otorgada por el Colegio Colombiano de Psicólogos, 20 de noviembre de 2008. 

Reconocimiento de la Revista Terapia Sexual (ISSN 1980/6124), como coautor del mejor artículo de investigación publicado en 2005 (Estudio experimental de los efectos L-Arginini y Niacina sobre la sexualidad femenina. Revista Terapia Sexual, 8, 1, 101-108).

Actualizada: enero 2022

Publicado por Fundación José Manuel González

Institución dedicada a la investigación, capacitación e intervención en las áreas de la terapia de pareja, terapia sexual y terapia de las adicciones, legalmente constituida en la ciudad de Barranquilla, Colombia. Nit:901305780. Presidida por Elvira Canas Cantillo y dirigida por José Manuel González Rodríguez, psicólogo con varios estudios de postgrado y cerca de 40 años de experiencia en terapia de pareja, terapia sexual y terapia de las adicciones. Autor de más 25 libros y múltiples artículos en revistas especializadas. Exdirector ejecutivo de la División de Psicología de la Sexualidad en COLPSIC, Expresidente de la Sociedad Colombiana de Sexología. Expresidente de la Asociación Bolivariana de Educación, Consejería y Terapia Sexual, Ex director de la especialización en sexualidad y ex director del grupo de investigación en sexualidad de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla. Premio Nacional de Psicología 2002. Web: www.drjmgonzalez.com WhatsApp: +57 3017544461 / +573106302444 Mail: funjmgonzalez@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: