Formulario de Inscripción: https://forms.office.com/r/tuLFZZ5qdh
Auspiciada por:
Asociación Latinoamericana de Terapia Sexual y de Pareja
Universidad de la Costa – Maestría en Sexualidad y Relaciones contemporáneas
Asociación Colombiana de Psicología de la Sexualidad
Fundación José Manuel González
Informes WhatsApp +573106302444

Programa (Nota: hora de Colombia):
Sábado 4 de septiembre
8:20 – 8:40 Palabras de Nathalia Quiroz, Directora Maestría en Sexualidad y relaciones contemporáneas Universidad de la Costa.
8:40 – 9:20 Luis Oswaldo Pérez (Perú). Conferencia inaugural de la Jornada.
9:20 – 10:00 Jaime Alberto Restrepo (Colombia). Tendencias actuales en investigación sexológica.0
10:00 – 10:40 Herney Bolaños Pazos (Colombia). Derechos Sexuales y de Género: Reconocimiento a la dignidad.
10:40 – 11:20 Fernando Serrano (Venezuela). Rol de la oxitocina y la vasopresina en la neuroquímica del amor y el apego.
11:20 – 12:00 Juan José Moles (España). Predictibilidad funcional en la relación de pareja.
12:00 – 12:40 Receso
12:40 – 13:20 Adriana Monetti (Argentina). Desvincularse/Divorciarse, Transitando la ruptura de pareja.
13:20 – 14:00 Santiago Añazco (Ecuador). Compatibilidad, comunicación y acuerdos funcionales en pareja.
14:00 – 14:40 Richard Larrota (Colombia). Agresor sexual narcisista
14:40 – 15:20 Ronald Linero (Colombia). Funcionalidad familiar, resolución de conflictos y divorcio.
15:20 – 16:00 Bernardo Useche (Colombia). Pandemia, Parejas y Placer sexual
16:00 – 16:40 Ezequiel López Peralta (Argentina). Erotismo y calidad de vida.
16:40 – 17:20 Johana Moreno y Laura Rodríguez (Colombia). Estereotipos de género y sexismo en niños, niñas y adolescentes.
Domingo 5 de septiembre
8:20 – 9:00 Adela Samalvides (Perú). Intervención en celos y celotipia en la relación de pareja.
9:00 – 9:40 Jorge Mesta (Perú). Sexo inteligente y disfrute de la intimidad en pandemia.
9:40 – 10:20 Oswaldo Rodrigues (Brasil). Actuación del psicoterapeuta en comportamientos parafílicos.
10:20 – 11:00 Galo Guerra (Costa Rica). Incorporación de las parafilias en el tratamiento de la pareja.
11:00 – 11:40 Maryi Rincón (Colombia). Crisis de pánico en el encuentro sexual.
11:40 – 12:20 Marcelo R. Ceberio (Argentina). Hasta que la muerte nos separe: la terapia postconyugal.
12:20 13:00 Receso
13:20 – 14:00 Jorge Solari (Perú). Los errores más comunes al elegir pareja y las claves para evitarlos.
14:00 – 14:40 Rodolfo Rodríguez (Ecuador). Influencia de la pandemia y era digital en la Sexualidad.
14:40 – 15:20 Steffi Bolívar et al (Colombia). Satisfacción marital durante la pandemia.
15:20 – 16:00 Gisell de la Rosa y Claudia Reyes (Colombia). Sexting, redes sociales y autoestima corporal en adolescentes.
16:40 – 17:20 Arturo Montes y Haider Villamil (Colombia). Efectividad desde los enfoques Cognitivo-conductual y Psicodinámico para estrés postraumático derivado de abuso Sexual.
17:20 – 18:00 José Manuel González (Colombia). Telesexoterapia y terapia de pareja online.